Dicen que siempre debemos estudiar lo que más nos gusta en un lugar que nos brinde todos los conocimientos, con instructores especializados, reconocimiento y que entienda cada una de las necesidades que nuestra profesión lleva consigo. Acaddemia, desde hace 25 años se ha convertido en el lugar ideal para más de 8.500 personas que estudian a su ritmo y buscan cambiar su futuro.
Sin lugar a dudas, la pandemia generada por el COVID- 19 ha representado con el paso de los meses un reto y una oportunidad para todos los que hacemos parte del sector de la construcción. Hemos comenzado a sacar el mayor provecho posible a las herramientas tecnológicas, a valorar el trabajo colaborativo y a ver en la metodología BIM, un aliado determinante para que nuestros proyectos no se detengan.
Es habitual encontrar en los procesos de implementación, grandes esfuerzos iniciales destinados a estandarizar los modelos BIM y sus procesos, traduciéndose en extensos manuales, procedimientos y plantillas que tienen primero el alto riesgo que no sean leídos, utilizados o puestos en práctica por los usuarios y segundo -y quizás el más común- que el alcance de la estandarización sea mucho más amplio que el de la misma ejecución de los trabajos, generando un sobreesfuerzo -pensemos en el costo oportunidad destinado a otras actividades- y también desperdicios al tener un estándar subutilizado