Usar un método de Top Down Design es equivalente a planear el modelado de la pieza no sólo desde la forma sino desde un concepto global de intención de diseño. De esta forma es posible editar el concepto global del producto desde un lugar común. La información de modelado del producto es ubicada en una […]
Cualquier persona puede crear su cuenta gratuita en Autodesk 360 y en este artículo explicare cómo puedes crearla: Primero, Cuáles son los beneficios de Autodesk 360? Con Autodesk 360 puedes tener acceso básico a la potencia de cálculo virtualmente infinito basado en servicios en la nube y un espacio de trabajo digital para el diseño […]
Autodesk Advanced Support brinda a los clientes con suscripción Autodesk los siguientes beneficios que explicaré paso a paso en este artículo: Prioridad en soporte Telefónico Asistencia remota Soporte a través del Centro de suscripciones y Respuesta garantizada en Foros Autodesk Webcasts de formación Acceso a la base de conocimiento Autodesk
Como suscriptor, usted tiene derecho al soporte básico de Autodesk, a continuación, explicaremos paso a paso como acceder a este beneficio. Encuentre respuestas a sus preguntas de soporte de forma rápida y sencilla a través del Centro de Suscripciones Autodesk: 1. Acceda al Centro de suscripciones Autodesk http://subscription.autodesk.com con su ID de usuario y contraseña:
Autodesk Inventor es una gran herramienta para el modelado paramétrico de solidos 3D, te permite crear piezas y ensambles de gran proporción e incluso obtener un plano técnico del modelo realizado, pero ¿Sabia que Inventor te permite extraer una lista de materiales de los productos? ¿Sabe como funciona y como puede ayudarle en el proceso […]
En el artículo de hoy, voy a hablar de como mejorar el rendimiento de mi equipo realizando una configuración sobre Windows que me permita trabajar de manera más óptima y eficiente. Resulta que no todo en nuestro equipo esta configurado, al menos eso pensamos, pero cuando encendemos por primera vez nuestro ordenador esté se encuentra […]
Una de las formas en las que se utiliza la simulación es en la validación de los primeros diseños o los diseños conceptuales, que es donde empezamos con esos primeros bosquejos tentativos y nos da mayor posibilidad de modificación, ya que no se tienen todos los detalles pero si una forma general de nuestro proyecto
Aunque la información de primera mano desde Autodesk ya existe, les presento mi análisis como usuario acerca de lo nuevo en el programa. LA LÍNEA DE COMANDOS La línea de comandos tuvo una mejora radical en AutoCAD 2013. La forma de desplegarse ahora es diferente y permite acoplarla con snaps fácilmente a cualquier ventana o […]
Existen dos tipos de licencias que se deben tener en cuenta al momento de adquirir un producto de Autodesk, la Licencia Autónoma o Stand Alone y la Licencia en Red (Network License). En este artículo nos centraremos en la segunda, pero sin antes brindar una corta definición de lo que es una licencia Autónoma. Una licencia […]
Hace algunos años (1990) encontrar en las industrias de nuestro medio máquinas de control numérico era algo poco común. Además de la natural resistencia al cambio en la forma que la que se había trabajado por muchos años y los altos costos de estás máquinas se encontraba la barrera de los sistemas CAD/CAM; en […]
El diseño se define como la búsqueda de una solución en cualquier campo, sin embargo las soluciones no llegan de una manera simple, muchas veces realizamos soluciones complejas a problemas sencillos o en otras ocasiones una gran solución conlleva a otro problema. La cuestión esta en como abordamos esos retos de diseño. Estudios demuestran que […]
El assessment es una prueba de diagnóstico de conocimiento en el programa. Esta prueba de consta de 35 preguntas que indagan por conocimiento y forma de uso de herramientas del software evaluado. El examen se puede tomar en inglés o español dependiendo del gusto del tomador del exámen. Los temas evaluados en el assessment son […]
En el artículo anterior hice referencia a la evidente tendencia de los fabricantes de software a desarrollar aplicaciones basadas en la nube. También planteamos la duda sobre si el PC tiene sus días contados. Al revisar las aplicaciones basadas en la nube de los diferentes fabricantes encuentro que hay un gran desarrollo de aplicaciones basadas […]
En esta ocasión seguiremos con el tema de simulación y ver que recursos tenemos disponibles para implementar de manera efectiva esta herramienta de validación. Resulta que existe una página dedicada a ayudar a los usuarios como usted o yo -que somos simples mortales con ganas de optimizar nuestros diseños- a entender como utilizar Autodesk Simulation […]
La fase inicial del flujo de trabajo en el proceso de diseño de un producto es la fase conceptual, en donde se lleva acabo el proceso creativo de generación de ideas, ya sea a partir de un referente o de acuerdo al conjunto de especificaciones establecidas por las necesidades y requerimientos del cliente.
Saludos!! En el post anterior vimos algunas técnicas para utilizar la herramienta Procutter de 3ds Max. En este post seguiremos explorando más posibilidades de trabajo con esta herramienta. En este caso vamos a cortar la carretera.
Creo que muchos de ustedes han estado escuchando el termino de Análisis por elementos finitos últimamente pero, qué tanto sabemos de esto de los análisis por medio de los elementos finitos? Autodesk cuenta con una serie de aplicaciones que ayudan mucho a la simulación de los productos que nosotros diseñamos, sin embargo antes de ejecutar […]
Certificación a nivel asociado y profesional en software de Autodesk Las certificaciones Autodesk constituyen una validación confiable de sus habilidades y conocimiento, y puede conducir a un desarrollo profesional acelerado, mejor productividad, y mayor credibilidad para usted y su empleador. Si usted es un empresario o tiene a su cargo un grupo de profesionales que […]
El empaquetamiento de varias aplicaciones de Autodesk en las diferentes suites de diseño fue un gran acierto por parte de Autodesk. Todos los que nos movemos en el medio de los diferentes tipos de aplicaciones de modelado 3d ya conocíamos las necesidades de la industria donde cada una de estas se hace fuerte, así sabíamos […]
En los posts anteriores vimos como explotar objetos fácilmente utilizando un script llamado ExplodePolygonbyFace. Ahora veremos como cortar objetos utilizando la herramienta Procutter de 3ds Max. En la siguiente escena podemos ver varios componentes de un puente.