Encontrarás en este artículo:
En el sector de manufactura, la velocidad y la precisión en la gestión de inventarios pueden marcar la diferencia entre una operación eficiente y una cadena de suministro llena de cuellos de botella. Sin embargo, muchas empresas aún dependen de procesos manuales que generan retrasos, errores y limitaciones para la toma de decisiones.
Este fue el reto de una compañía del sector manufacturero que buscaba modernizar la forma en que registraba su materia prima, pasando de hojas de papel a un sistema digital y automatizado capaz de ofrecer datos en tiempo real.
El desafío: procesos manuales que limitaban la productividad
Antes del cambio, el control de inventarios se realizaba de forma manual, generando múltiples problemas:
- Datos incompletos o ilegibles: la información en papel dificultaba la digitación correcta.
- Retrasos en la actualización: el registro no era inmediato, lo que afectaba la visibilidad del inventario.
- Sin analítica en tiempo real: no existía una forma rápida de medir el estado de los inventarios ni tomar decisiones inmediatas.
La solución debía ser clara: digitalizar, automatizar y centralizar la información para mejorar la precisión, la velocidad y el control.
La solución: integración de Microsoft Power Apps, Power Automate y Power BI
La estrategia consistió en diseñar un ecosistema digital a medida, utilizando tres herramientas clave de Microsoft Power Platform:
1. Power Apps – Registro digital con lector de códigos de barras
Se creó una aplicación personalizada que reemplazó totalmente el uso de papel.
- Los operarios registran la información desde dispositivos móviles o tabletas.
- Se incorpora un lector de códigos de barras para identificar de forma ágil la materia prima.
- Todos los datos se guardan automáticamente en una base de datos centralizada y segura.
2. Power Automate – Automatización del flujo de datos
Se configuró un flujo automatizado que transfiere la información capturada directamente a la base de datos, sin intervención manual.
- Actualización instantánea: la información siempre está sincronizada.
- Menor riesgo de error: se elimina la manipulación repetitiva de datos.
3. Power BI – Analítica y visualización interactiva
Con la información ya centralizada y actualizada, se diseñó un dashboard en Power BI que permite:
- Monitorear métricas clave del inventario en tiempo real.
- Identificar rápidamente tendencias y posibles problemas.
- Acceder a reportes personalizados con actualizaciones automáticas.
Resultados obtenidos
La implementación generó un impacto inmediato en la operación:
- Eliminación total del papel y reducción drástica de errores de digitación.
- Disminución del tiempo de registro, acelerando la disponibilidad de datos.
- Información actualizada en tiempo real, mejorando la toma de decisiones.
- Control y supervisión optimizados gracias a la analítica de datos.
Conclusión: datos más rápidos, decisiones más inteligentes
Este caso demuestra cómo la adopción de tecnologías como Microsoft Power Platform no solo digitaliza procesos, sino que también transforma la forma en que las empresas operan y deciden.
En manufactura, donde la eficiencia impacta directamente la rentabilidad, contar con datos precisos y accesibles en todo momento permite reaccionar de forma ágil, anticipar problemas y mejorar la planificación.
Si tu empresa todavía gestiona procesos críticos de forma manual, es momento de dar el salto a la automatización y la inteligencia de datos. Diseñamos soluciones personalizadas para optimizar operaciones y convertir información en decisiones estratégicas. Revisa nuestros cursos de RPA-IA para optimizar los procesos en tu equipo de trabajo.
Autor: Isabel Ramírez
FAQ – Definiciones rápidas de las herramientas utilizadas
Plataforma para crear aplicaciones personalizadas sin necesidad de programación avanzada, ideales para digitalizar procesos.
Herramienta para automatizar flujos de trabajo y transferir datos de forma rápida y segura entre aplicaciones y sistemas.
Plataforma de análisis de datos que permite crear dashboards interactivos y reportes en tiempo real.
Ecosistema de herramientas de Microsoft que integra Power Apps, Power Automate, Power BI y otras soluciones para digitalización y automatización empresarial.
Mayor precisión, reducción de errores, disponibilidad de datos en tiempo real y capacidad de análisis para tomar mejores decisiones.