Encontrarás en este artículo:
- 1 Canales de YouTube para Ingenieros y Arquitectos
- 1.1 1. Nat Geo — Grandes obras que cambiaron el mundo
- 1.2 2. SabinCivilESP — Ingeniería civil práctica y sin complicaciones
- 1.3 3. Mega Proyectos — El poder de la ingeniería moderna
- 1.4 4. Acaddemia — Formación y tecnología para el futuro de la ingeniería
- 1.5 5. The B1M — Historias visuales de la ingeniería global
- 1.6 Conclusión
Las infraestructuras que conectan al mundo —puentes, túneles, presas, aeropuertos— son obras de ingeniería que combinan creatividad, precisión y tecnología.
Y aunque antes era necesario estar en la universidad o en el campo para entender cómo se construyen, hoy basta con abrir YouTube para aprender de los mejores proyectos del planeta.
En esta guía te compartimos 5 canales de YouTube que muestran la ingeniería civil y la infraestructura desde diferentes perspectivas: documental, educativa, técnica y práctica.
Si trabajas en construcción, diseño o simplemente te apasionan las obras que transforman el mundo, estos canales se volverán parte de tu lista favorita.
Canales de YouTube para Ingenieros y Arquitectos
1. Nat Geo — Grandes obras que cambiaron el mundo
Idioma: Español / Inglés (subtítulos)
National Geographic no solo habla de naturaleza y ciencia: también tiene documentales fascinantes sobre megaconstrucciones e infraestructura moderna.
Desde represas y autopistas hasta aeropuertos futuristas, sus videos muestran el lado humano y tecnológico de los proyectos que redefinen nuestras ciudades.
🧩 Por qué seguirlo:
Ofrece una mirada cinematográfica de la ingeniería, con explicaciones claras y visuales que inspiran a quienes aman el diseño, la planificación y la innovación en construcción.
2. SabinCivilESP — Ingeniería civil práctica y sin complicaciones
Creador: Ing. Sabin Galvis
Idioma: Español
SabinCivilESP es uno de los canales técnicos más valiosos en español.
Explica de forma sencilla temas como diseño de estructuras, topografía, cimentaciones, suelos, drenajes y herramientas digitales como AutoCAD Civil 3D.
🧩 Por qué seguirlo:
Ideal para estudiantes, ingenieros jóvenes y profesionales que buscan reforzar conocimientos aplicados y mejorar su manejo de software de diseño e infraestructura.
3. Mega Proyectos — El poder de la ingeniería moderna
Idioma: Español
Este canal recopila y explica los proyectos de infraestructura más impresionantes del mundo: desde el metro de Riad hasta el puente Hong Kong–Zhuhai–Macao.
Sus videos combinan datos técnicos, contexto histórico y animaciones que permiten entender la magnitud de cada obra.
🧩 Por qué seguirlo:
Cada episodio es una dosis de inspiración. Te ayuda a visualizar el alcance real de la ingeniería y las soluciones tecnológicas detrás de cada proyecto.
4. Acaddemia — Formación y tecnología para el futuro de la ingeniería
Idioma: Español
El canal de Acaddemia está diseñado para ingenieros, arquitectos y profesionales que quieren ir más allá de la teoría.
Encontrarás tutoriales, webinars y casos prácticos sobre herramientas como Synchro 4D, Civil 3D, Revit, Power BI y Agentes de Inteligencia Artificial aplicados a los sectores de construcción y manufactura.
🧩 Por qué seguirlo:
Porque no solo muestra proyectos, sino que enseña a usarlos como un profesional.
Cada video está pensado para ayudarte a actualizar tus competencias y dominar la transformación digital en ingeniería.
5. The B1M — Historias visuales de la ingeniería global
Idioma: Inglés (subtítulos en español disponibles)
The B1M es el canal más influyente del mundo sobre construcción e infraestructura.
Combina narrativas inspiradoras con visualizaciones 3D para mostrar cómo se construyen los proyectos más ambiciosos del planeta.
🧩 Por qué seguirlo:
Te conecta con las tendencias globales en BIM, sostenibilidad y construcción digital, con una calidad audiovisual que lo convierte en un referente educativo y visual.
Conclusión
Desde los documentales de Nat Geo hasta las clases técnicas de Acaddemia, YouTube ofrece una ventana abierta al mundo de la ingeniería y la infraestructura.
Estos canales son más que entretenimiento: son una forma de aprender, inspirarse y mantenerse al día con la transformación digital del sector.
👉 Si quieres dar el siguiente paso, comienza a certificarte con Acaddemia en las herramientas que están cambiando la forma de diseñar y construir.