Encontrarás en este artículo:
Autodesk Revit es una herramienta clave en proyectos de construcción y arquitectura, ofreciendo modelado BIM eficiente y colaborativo. Para garantizar un rendimiento fluido —reducir bloqueos, optimizar visualización— es esencial conocer y cumplir los requisitos del sistema recomendados por Autodesk. En esta guía, actualizada para 2025, verás todo lo necesario: sistema operativo, procesador, memoria, almacenamiento, GPU y conectividad, respaldado por fuentes oficiales.
1. Sistema operativo
Revit funciona únicamente en sistemas Windows de 64 bits. Las versiones oficialmente soportadas incluyen Windows 10 v1809 o superior y Windows 11
2. Procesador (CPU)
Revit necesita un procesador moderno: Intel o AMD. Debe tener 2 GHz o más de velocidad de reloj por núcleo.
Además, para flujos de trabajo exigentes o modelos grandes, se recomienda un CPU con alta frecuencia por núcleo y múltiples núcleos activos.
3. Memoria RAM
- Configuración mínima: 8 GB de RAM, ideal para sesiones de edición con modelos simples (~100 MB).
- Recomendado: 16 GB, lo suficiente para modelos complejos (~300 MB).
- Alto rendimiento: 32 GB o más, requerido para edición de modelos grandes (~700 MB).
4. GPU (tarjeta gráfica)
Para visualización básica basta con una tarjeta que soporte DirectX 11 y Shader Model 5. Sin embargo, para navegar sin problemas por modelos en 3D grandes, es preferible una GPU dedicada con al menos 4 GB de VRAM.
5. Almacenamiento (HDD / SSD)
Se recomienda disponer de al menos 30 GB de espacio libre para instalación y operaciones básicas.
Para trabajar con nubes de puntos o datos volumétricos, un disco de estado sólido (SSD) o HDD de alta velocidad (10 000+ RPM) es crucial.
Usuarios avanzados reportan mejoras usando NVMe SSD de alta velocidad (1 TB o más) para evitar cuellos de botella en carga de archivos.
6. Otros componentes esenciales
Resolución de pantalla: mínima 1280 × 1024 (color verdadero); se recomienda trabajar con 4K para máxima claridad.
Dispositivo señalador: ratón estándar o compatible con 3Dconnexion.
.NET Framework: versión 4.8 o superior requerida.
Conectividad a internet: necesaria al menos para la activación de licencias y descarga de componentes.
Componente | Mínimo | Recomendado |
---|---|---|
Sistema operativo | Windows 10/11 64-bit | Windows 10 v1809 o superior |
CPU | ≥ 2 GHz por núcleo | Alta frecuencia y multi-core |
RAM | 8 GB | 16 GB (modelos medianos), 32 GB+ (grandes) |
GPU | DirectX 11, 4 GB VRAM | GPU dedicada moderna |
Almacenamiento | 30 GB libre | SSD o NVMe preferible |
Resolución pantalla | 1280 × 1024 | 4K |
.NET Framework | 4.8+ | — |
Ratón | MS-Mouse | 3Dconnexion óptimo |
Internet | Sí (activación) | Sí |
Cumplir con los requisitos de sistema de Revit no solo asegura un mejor desempeño técnico, también te prepara para aprovechar al máximo todo el potencial del software en tus proyectos de construcción y arquitectura.
En Acaddemia entendemos que la herramienta por sí sola no es suficiente: necesitas la formación adecuada para sacar ventaja de todas sus funcionalidades. Por eso ofrecemos cursos especializados en Revit, diseñados para ingenieros, arquitectos y profesionales de la construcción que buscan trabajar con BIM de manera eficiente y colaborativa.
👉 Explora nuestros cursos de Revit en Acaddemia y lleva tus proyectos al siguiente nivel con entrenamiento práctico y certificado.
Preguntas frecuentes
Revit es un software de modelado de información de construcción (BIM) que permite diseñar y documentar edificios en 3D con datos paramétricos integrados
Es posible, pero sólo para proyectos muy pequeños. Se recomienda mínimo 16 GB para desempeño adecuado en arquitectura y construcción profesional.
No, pero una GPU con DirectX 11 y 4 GB VRAM garantiza una experiencia más fluida, especialmente al trabajar en 3D.
Sí, es necesaria al menos una conexión estable para la activación de licencia y descargar componentes esenciales.