
A quién va dirigido
Empresas de construcción
Herramienta
Autodesk Civil 3D
Metodología B-Learning
Formación sincrónica y asincrónica
(hasta 12 personas)
Al finalizar el curso, tu equipo de trabajo estará en la capacidad de desarrollar proyectos de ingeniería de diversa índole, desde la creación y gestión de puntos topográficos, superficies, perfiles y ensamblajes; hasta la creación de modelos de obra lineal, simples y complejos. Podrás proyectar una obra lineal empleando herramientas BIM que permitan desarrollar y coordinar el diseño tanto en planta, en perfil y en sus secciones transversales.
Asimismo, podrá realizar cálculos de volúmenes y cuantificaciones de materiales, de tal manera que se permita la evaluación de varias alternativas de diseño en tiempo real, mediante la extracción de tablas dinámicas e informes detallados para su presentación.
CAPACITA A TU EQUIPO DE TRABAJO POR USD 399
Incluye 6 horas de consultoría resolvemos las dudas de tu equipo y abordamos los contenidos acordados, garantizando resultados efectivos.
MÓDULO 1
MÓDULO 2
En este módulo se tratará acerca de la creación, edición, importación y gestión de puntos de geometría de coordenadas (Puntos COGO). Los puntos COGO constituyen los objetos base para la obtención de un modelo digital de terreno (MDT). Se mostrará cómo utilizar los grupos de puntos, capas, referencias externas y estilos para mostrar puntos
MÓDULO 3
En este módulo se tratará acerca de la creación y gestión de un modelo digital de terreno (MDT). Se explicará cómo crear y editar una superficie de red triangular irregular (TIN), añadir datos de puntos, curvas de nivel, bordes o contornos, líneas de rotura y objetos de dibujo a una superficie.
MÓDULO 4
En este módulose mostrará cómo crear y editar alineamientos a partir de la barra de herramientas de composición de alineamientos. Se empleará las herramientas Vista de Entidades de alineamiento, el cuadro de Parámetros de composición de alineamientos y los pinzamientos de un alineamiento para editar la geometría horizontal del alineamiento
MÓDULO 5
En este módulo se le ayudará a familiarizarse con los perfiles y vistas de perfil. Será capaz de realizar una vista de perfil de un alineamiento horizontal que muestre el perfil de la superficie de terreno en estudio. Asimismo, podrá crear perfiles compuestos y diseñar el perfil de rasante de una obra lineal proyectada
MÓDULO 6
En este módulo se le ayudará a familiarizarse con los ensamblajes y subensamblajes de obra lineal, los cuales crean las secciones típicas de los modelos de obra lineal de Civil 3D. Se creará los ensamblajes de una carretera con bombeo básico a partir de los subensamblajes proporcionados por Civil 3D.
MÓDULO 7
En este módulo se comenzará a trabajar con las secciones y las vistas de sección de una obra lineal propuesta. En primer lugar, se creará un conjunto de líneas de muestreo a lo largo del alineamiento, estas líneas definirán la distancia incremental en los que se cortan las
secciones transversales, y la anchura de la servidumbre de vía hacia la izquierda y derecha del eje.
MÓDULO 8
En este módulo se tratará acerca de las diferentes herramientas de Civil 3D para el cálculo de materiales e informes de volúmenes y cantidades de materiales. Se empleará herramientas para obtener volúmenes de explanación de una obra lineal, así como un informe detallado por cada incremento o tramo de progresivas especificado
Ronald Pingo
Ingeniero Civil graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima, Perú). Más de 5 años de experiencia brindando asistencia técnica en compañías dedicadas a la Consultoría y Ejecución de Obras. Experiencia como Consultor dependiente para la elaboración de expedientes técnicos de infraestructuras viales, caminos, edificaciones, obras hidráulicas y de protección frente a inundaciones, obras civiles y proyectos mineros en diversas ciudades del Perú. Actualmente brindo asesorías sobre implementación de flujos de trabajo colaborativo BIM-VDC
Tu equipo aprende a desarrollar un proceso, no solo a manejar una herramienta
Tu equipo puede acceder al contenido desde cualquier lugar y estudiar a su propio ritmo
Diferénciate de tu competencia fortaleciendo las habilidades de tu equipo de trabajo
Autodesk Civil 3D es un software de diseño y documentación para ingeniería civil que permite modelar, analizar y documentar proyectos de infraestructura como carreteras, redes de agua, canales, plataformas y urbanismos. Está basado en tecnología BIM (Modelado de Información de Construcción) y facilita la creación de superficies topográficas, perfiles, alineaciones, secciones transversales y cálculos de volúmenes de manera dinámica y precisa.
Empresas de construcción que buscan capacitar a su equipo en el uso de Autodesk Civil 3D para proyectos de ingeniería civil.
Equipos técnicos interesados en aprender a crear y gestionar puntos topográficos, superficies, perfiles, ensamblajes y obras lineales con metodología BIM.
Profesionales que necesiten calcular volúmenes y cuantificar materiales, y obtener informes dinámicos para evaluar alternativas de diseño en tiempo real.
La metodología híbrida de Acaddemia combina formación asíncrona a través de microlearning en su plataforma online con sesiones sincrónicas personalizadas. Los participantes acceden a contenido especializado en BIM, PLM, IA y Analítica de forma flexible, mientras reciben formación práctica adaptada a las necesidades específicas de cada organización. Este enfoque permite optimizar el tiempo de capacitación sin afectar la operatividad diaria de la empresa.
El sistema de certificación basado en competencias de Acaddemia se enfoca en habilidades aplicables inmediatamente en el entorno laboral, no solo en conocimiento teórico. Utilizan metodologías como Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), simulaciones y realidad virtual, y capacitación en el lugar de trabajo. Cada programa se personaliza según las necesidades específicas de la empresa, con evaluaciones continuas y seguimiento para medir el progreso real de los participantes.
Otros de nuestros cursos