Autodesk anuncia su nuevo PLM basado en la nube, en Diciembre del año pasado (2011) tuve la oportunidad de asistir a Autodesk University en las Vegas, Nevada. Autodesk University es el evento más grande enfocado a usuarios de Autodesk con más de 16.000 asistentes. Este gran evento fue el escenario perfecto para que Autodesk anunciara de forma oficial el nuevo PLM basado en la nube, que promete romper esquemas.
¨La administración del Ciclo de Vida de Productos, en inglés Product Lifecycle Management (PLM), es el proceso que administra el ciclo de vida completo de un producto desde su concepción, pasando por su diseño y fabricación, hasta su servicio y eliminación. Consiste en la gestión, a través de soluciones integradas de software, del ciclo completo de vida del producto, desde la concepción del producto con soluciones CAD (Computer Aided Design), pasando por el análisis y la optimización del producto con soluciones CAE (Computer Aided Engineering), llegando al análisis de como se va a producir y dar mantenimiento a este producto con soluciones DMF (Digital Manufacturing) y capturando, reutilizando y compartiendo con cada uno de los actores del ciclo productivo toda la información generada en cada una de las etapas antes mencionadas con soluciones PDM (Product Data Management) ¨ tomado de Wikipedia.
Usualmente los sistemas PLM debido a sus altos costos de implementación y mantenimiento solo son alcanzables para grandes empresas, el nuevo PLM va a ser basado en la nube con una interface fácil de manejar y configurar y no requiere inversión en infraestructura, Autodesk promete que el esquema de precios permitirá que empresas de todos los tamaños puedan tenerlo.
En el siguiente video de Autodesk se hace una presentación del nuevo PLM:
Estas son algunas capturas de pantalla del nuevo PLM tomadas de Facebook, si quieren seguir la evolución le pueden dar me gusta a: https://www.facebook.com/autodesk360nexus
En conclusión, debido a la facilidad de implementación, su bajo costo y su facilidad de uso será una herramienta que podrá ser usada en empresas de todo tamaño, algo importante es que aunque un PLM convencional usualmente esta pensado en productos, Autodesk PLM 360 aplica también para proyectos, esperamos su salida al mercado.